Llámanos y te asesoramos 972 091 035

Características y beneficios del sistema de captación pluvial

Picture of Sergi Arribas
Sergi Arribas

Cofundador y técnico especializado en gestión del agua en Edagua

En un contexto donde el ahorro de agua y la sostenibilidad son prioridades, los sistemas de captación pluvial se han convertido en una solución eficiente y rentable para viviendas, empresas y comunidades. En este artículo te explicamos cómo funciona, cómo se instala, y qué ventajas ofrece almacenar y reutilizar el agua de lluvia.


¿Qué es un sistema de captación pluvial?

Un sistema de captación pluvial está diseñado para recoger el agua de lluvia que cae sobre superficies impermeables —como tejados o terrazas—, filtrarla, almacenarla y reutilizarla para usos no potables. Es una solución ecológica que reduce el consumo de agua potable, ayuda a prevenir inundaciones y aprovecha un recurso natural disponible.


¿Cómo se capta el agua de lluvia?

La captación del agua de lluvia se realiza mediante un conjunto de elementos básicos:

1. Superficie de captación

Generalmente es el tejado, terraza o cubierta de un edificio. Cuanto mayor sea la superficie, mayor será el volumen de agua que se puede recoger.

2. Canalones y bajantes

Recogen el agua de la cubierta y la conducen mediante tubos hacia el sistema de filtrado.

3. Filtros de hojas y sedimentos

Eliminan impurezas grandes como hojas, ramas o arena antes de que el agua entre en el depósito. Puedes ver ejemplos filtros de agua de lluvia aquí


¿Dónde se almacena el agua de lluvia?

El agua captada se dirige a un depósito pluvial, que puede ser:

slim stone granito portada
Deposito PRFV 9
Fosa compact 4000L

Los materiales más comunes son polietileno o fibra de vidrio, y su capacidad puede variar desde 300litos hasta más de 40.000 litros, según cubiertas y capacidades.


¿Cómo se reutiliza el agua pluvial?

Una vez almacenada, el agua puede reutilizarse para usos no potables, como:

  • Riego de jardines y zonas verdes
  • Descarga de inodoros (WC)
  • Limpieza de suelos, coches o maquinaria
  • Lavadoras, en algunos casos

Para estos usos, el agua no necesita potabilización, pero sí un sistema de filtrado y bombeo adecuado que garantice su calidad.


Beneficios del sistema de captación pluvial

Instalar un sistema de recogida de agua de lluvia ofrece numerosas ventajas:

Ahorro económico

Reduce el consumo de agua potable y, por tanto, la factura mensual.

Sostenibilidad

Aprovecha un recurso natural gratuito, disminuyendo la presión sobre acuíferos y embalses.

Prevención de inundaciones

Ayuda a controlar el exceso de escorrentía en días de lluvia intensa.

Fácil integración

Los sistemas pueden adaptarse a viviendas particulares, comunidades, industrias o edificios públicos.

Revalorización del inmueble

Una vivienda con sistema de captación pluvial es más eficiente y atractiva en el mercado.


Conclusión

Los sistemas de captación pluvial son una inversión inteligente, ecológica y rentable. En Edagua somos especialistas en diseñar y sumistrar los elementos de la instalación de soluciones adaptadas a cada proyecto. Te ayudamos a ahorrar agua, dinero y cuidar el planeta.

Índice

Carrito

El carrito está vacío.

×